Contrato Finaliza en Abril de 2014 Trasnbordador Hua - Hum en Puerto Fuy. Fotografía de: www.eldiariopanguipulli.cl 02/05/2012 “Ellos - comerciantes - quieren que el municipio los apoye para recurrir a acciones legales para que exista una formula de compensación por los daños que ellos consideran haber vivido al no haber un regular servicio de la barcaza que es parte integral de la Ruta Internacional Hua-Hum”, señaló en su oportunidad Riedemann. Heidi Machmar, Seremi de Obras Públicas de Los Ríos. A raíz de esta situación, El Diario Panguipulli.cl conversó con la Seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, quien confirmó que este contrato que vence en abril del 2014 “nos ata de manos en varios aspectos”, y que de acuerdo a las bases, la empresa - Somarco - no ha incurrido en incumplimiento de contrato. “Es que no hay ningún incumplimiento de contrato: Nosotros hemos revisado ese contrato, lo hemos dado vuelta una y mil veces. La verdad es que el contrato, lamentablemente nos ata de manos en varios aspectos”, señala la Seremi. Agrega la Seremi Machmar que “este contrato se fue a nivel central, lo analizó el Departamento Jurídico de la Dirección de Obras Portuarias, y de acuerdo a las bases del contrato que tenemos con Somarco, ellos no han incumplido en nada. Lo que ellos han puesto (en reemplazo del transbordador), y si bien es cierto, es una lancha, ¡nada más!, pero por contrato lamentablemente está estipulado eso, por lo tanto ese tema nos tiene bien atados de brazos”. El Transbordador Hua-Hum podría, nuevamente, presentar problemas mecánicos a futuro. Consultada la Seremi Machmar respecto a qué tipo de solución se puede plantear en esa eventualidad, respondió: “Sí, la verdad es que nosotros estamos analizando que podemos hacer con ese tema. Que podemos hacer, en el fondo, para evitar que el transbordador sufra una nueva falla. La verdad es que es un tema bien complejo como le decía, eso tenemos que verlo con los abogados, porque en el fondo Somarco no ha incumplido”. “Ahora, lo que tenemos que ver es que posibilidades tenemos, podría ser una mantención más profunda a los motores, también estamos analizando la construcción de la segunda barcaza, para lo cual ya se ha elaborado un perfil. Estamos tratando de buscar una solución, por supuesto apegados a lo legal, porque no nos podemos salir de la legalidad”, aseguró la Seremi de Obras Públicas de los Ríos. Seremi, estamos frente a una empresa que se lleva las utilidades. Pero cuando hay desperfectos mecánicos, ¿ese costó lo debe asumir el Ministerio de Obras Públicas?, responde la Seremi que “No, ellos asumen la mantención y las reparaciones. De hecho cuando han fallado los motores, eso lo han asumido ellos. Pero nosotros no le podemos exigir a Somarco que cambie los motores (del transbordador Hua-Hum) mientras estos no se dañen en un cien por ciento. Mientras exista la posibilidad de reparaciones, ellos deben repararlos y colocar esa lancha de reemplazo, y así cumplen con el contrato”. “Es por eso que le digo: como está redactado el contrato y como están redactadas las bases, eso nos tiene atados de brazos”, afirma Machmar. Consultada la Seremi respecto a cuando termina este contrato entre el Estado y Somarco, responde que “ese contrato termina en abril de 2014. Y ahí como Ministerio de Obras Públicas podremos comprar los motores y reemplazarlos. Porque también nos imposibilita que tengamos que comprar por nuestra parte los motores, ya el contrato estipula que la administración y mantención depende de Somarco”. Agrega la Seremi que “sabemos, y yo estoy consiente de todos los problemas que ha habido, de las perdidas que ha tenido la gente, y por supuesto que no queremos que esto se repita, y para eso vamos a seguir trabajando en dar una solución al tema”. Consultada respecto de sí existe la posibilidad de que sea el Estado quien administre el Transbordador Hua-Hum, la Seremi puntualiza que “eso no se ha analizado por el momento, porque nos quedan más de dos años de contrato con Somarco, y en el fondo, debemos esperar hasta que venza el contrato con ellos”. Por último, y ante consulta de El Diario Panguipulli.cl, la Seremi Machmar confirmó que a raíz de la paralización, por problemas mecánicos del Transbordador Hau - Hum , se retrasó la entrega de las rampas de accesos a raíz de los inconvenientes presentados en Puerto Pirehueico. “Se tuvo que hacer un aumento de plazo, básicamente porque en el sector de Pirehueico hubo un atraso, y eso también se debe a la falla que tuvo el Transbordador Hua-Hum, porque no se pudo transportar materiales. Por lo tanto era justificable el aumento de plazo que solicitó la empresa, esperamos que a fines de mayo podamos tener listas las obras”. Por último y a raíz de la solicitud de los comerciantes y después de tratar el tema en reunión de Concejo Municipal de Panguipulli, se hizo llegar a la Redacción de El Diario Panguipulli.cl un oficio del Alcalde Aravena a la empresa Somarco, el que señala: |